|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Estarás actualizado en materia fiscal como contribuyente responsable |
|
|
|
|
Contarás con información que te permita llevar a cabo una asesoría de altura en tu empresa o con tus clientes |
|
|
|
|
Evitarás que te sancionen por incumplimientos con la autoridad |
|
|
|
|
Tendrás mayor capacidad de respuesta a las necesidades de información de tus clientes |
|
|
|
|
|
ACTUALIZACIÓN FISCAL 2025 |
|
|
|
|
ESTUDIO PRÁCTICO DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES 2024 |
|
|
|
|
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA DECLARACIÓN ANUAL 2024 |
|
|
|
|
|
Comentarios Fiscales y Casos Prácticos sobre Régimen Simplificado de Confianza |
|
|
|
|
|
ESTUDIO PRÁCTICO DEL
RESICO PARA PERSONAS FÍSICAS Y MORALES
Conoce los beneficios de este régimen
_____________________________________________________________________________
|
Grupo B : Dr. Jesús Hernández Rodríguez Miércoles 21 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:30 h. (100% En Linea)
|
PROGRAMA
I. PERSONAS MORALES
1. LOS QUE SALEN DEL RÉGIMEN Y LOS QUE ENTRAN A. Entrada al Régimen 2024 y 2025 B. Expulsados de RESICO y su regreso en el 2025 a. Aviso de actividades b. Caso de aclaración y fecha límite 2. CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE INGRESOS ACUMULABLES A. Acumulación sin flujo de efectivo B. Emisión del CFDI vs ingresos, conciliación de CFDI C. Recomendaciones sobre deducciones autorizadas D. Puntos finos en pagos provisionales y la declaración anual
II. PERSONAS FÍSICAS 1. LOS QUE SALEN DEL RÉGIMEN Y LOS QUE ENTRAN A. Salida del Régimen 2022, 2023 y 2024 B. Entrada al Régimen 2024 y 2025 2. QUIÉNES PUEDEN Y QUIÉNES NO PUEDEN TRIBUTAR EN RESICO A. En meses posteriores a enero se puede elegir el RESICO B. Los RIF pueden ser RESICO y los RESICO no pueden ser RIF 3. EMISIÓN DEL CFDI A. Consecuencias de no emitir el comprobante B. Problemas del CFDI global y los comprobantes por operaciones realizadas con público en general C. Inconstitucionalidad de la limitante de cancelación D. Retención del 10% o del 1.25% por cambio de Régimen E. Retención del IVA
F. ISR causado, retenido y a cargo
III. SITUACIONES DE RIESGO ADMINISTRATIVO Y PENAL 1. SIMULACIONES LABORALES 2. DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL
3. SANCIONES Y CONSECUENCIAS PENALES
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NOTA: - Puntos NDPC para CCPM = 4 fiscales
- Puntos para AMCP = 4 fiscales
INCLUYE:
 Diploma de Participación
Material
PROMOCIONES (No Acumulables entre sí): - 8x2 Capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)
- 50% para maestros y alumnos
- 35% INAPAM
- 50% en el mes de tu cumpleaños
- 100% si el curso es el de tu cumpleaños y 50% para los amigos que tomen el curso contigo y te acompañen a celebrar
* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas
7. Brenda Mejía- 55 4071 9642 bmejia@isef.com.mx |
|
INVERSIÓN |
En Línea: $1,900 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
Dr. Jesús Hernández Rodríguez |
|
Estudios
Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración, del Instituto Politécnico Nacional.
Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Humanitas.
Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C.
Diplomado en docencia por la Universidad Latina.
Maestría en contribuciones por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Expositor / Docente
Participante del Programa: LA ENTREVISTA ISEF
Imparte cáted |
|
|
|
|
|
|
NDPC
4 puntos
|
|
CCPM
4 puntos Fiscales
|
|
AMCP
4 puntos Fiscales
|
|
|
|