I. MARCO JURÍDICO
a. Ley del ISR
b. Ley del IVA
c. Resolución Miscelánea Fiscal 2022
d. Guía de Cancelaciones
II. CUÁNDO Y POR QUE CANCELAR UN CFDI
a. Tipo de CFDI
i. Ingresos
ii. Egresos
iii. Traslado
iv. Complemento de Información
1. Nomina
2. Pagos
3. Emitidos por RIF
4. Emitidos por RESICO PF o PM
b. Versión del CFDI V.3.3. o V.4.0
c. La operación mercantil o civil prevalece
d. La operación mercantil o civil nunca se realizó.
e. Tiempos para hacer las cancelaciones.
III. CÓMO CANCELAR UN CFDI V.3.3. o V.4.0
IV. CUÁNDO NO SE DEBE O PUEDE CANCELAR UN CFDI
a. Uso de notas de crédito (CFDI de egresos)
V. PROCEDIMIENTO DE LA CANCELACIÓN
VI. IMPACTO CONTABLE Y FISCAL
VII. AFECTACIÓN FISCAL DEL EMISOR.
VIII. AFECTACIÓN FISCAL DEL RECEPTOR
IX. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
a. Receptor: manejo de no deducibles
b. Emisor: multas y sanciones
c. Cuando no me quieren cancelar un CFDI
X. SUGERENCIAS PARA EL CONTROL INTERNO ? INFORMÁTICO
XI. CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y SUS REPERCUSIONES
XII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- 3 Puntos NDPC para CCPM = 3 fiscales
- 3 Puntos para AMCP = 3 fiscales