|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Aprenderás a crear estrategias efectivas que te permitirán evitar caer en hipótesis de subcontratación prohibida, protegiendo así a tu empresa de posibles sanciones |
|
|
|
|
Aprenderás sobre las multas por incumplimiento de obligaciones y cómo desahogar requerimientos ante INFONAVIT, lo que minimiza los riesgos financieros para tu empresa |
|
|
|
|
Analizarás los problemas relacionados con la subcontratación y el REPSE, puedes identificar y mitigar riesgos operacionales que pueden afectar la continuidad de tu negocio. |
|
|
|
|
|
REPSE REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS |
|
|
|
|
CASOS PRÁCTICOS DE LLENADO DE ICSOE Y SISUB |
|
|
|
|
|
Outsourcing La Subcontratación Especializada, sus Repercusiones Legales y Fiscales |
|
|
|
|
El ABC Fiscal de los Sueldos y Salarios 2023 |
|
|
|
|
|
REPSE: PROBLEMAS, SOLUCIONES Y SANCIONES
COMUNICADOS DEL SAT, REGISTROS CANCELADOS, NO RENOVADOS, FALTA DE CONTRATOS, CANCELACIONES DE REGISTRO, REQUERIMIENTOS ICSOE Y SISUB, INSPECCIONES SOBRE SUBCONTRATACIÓN Y MÁS
|
Grupo B : Lic. Lucía Magaña Gabriel Lunes 19 de mayo de 2025 de 16:00 a 19:00 h. (100% En Linea)
|
PROGRAMA
I. SUBCONTRATACIÓN, INCONVENIENTES EN LA DELIMITACIÓN DE LOS SERVICIOS 1. Subcontratación de personal 2. Subcontratación de servicios especializados 3. Diferencia entre subcontratación de personal y de servicios especializados 4. ¿Cómo determinar si en la prestación de servicios existe puesta a disposición del personal? 5. Problemas si el servicio ejecutado forma parte del objeto social de la beneficiaria 6. Estrategias para evitar caer en la hipótesis de subcontratación prohibida
II. REPSE, PROBLEMAS RELACIONADOS 1. El registro ante el REPSE indispensable en la contratación de servicios A. ¿Cómo determinar si existe obligación de contar con REPSE para la prestación del servicio? B. ¿Qué implicaciones tiene registrarse ante el REPSE sin que exista obligación de ello? 2. Cancelación del registro teniendo contratos vigentes A. Causales, procedimiento y cancelación del registro B. ¿Cómo evitar caer en una hipótesis de cancelación? C. Alternativas ante la cancelación para el contratista D. Riesgos del beneficiario de servicios ante la cancelación 3. Registro y Renovación A. ¿Qué aspectos toma en cuenta la autoridad para determinar la procedencia del registro o la renovación? B. Principales causales de negativa y cómo evitarlo C. Plazos
III. COMUNICADOS DEL SAT Y LA NO DEDUCIBILIDAD
IV. INFORMATIVAS ICSOE Y SISUB, CASOS DE INVITACIONES Y REQUERIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO 1. Plazos para el cumplimiento de obligaciones 2. Cumplimiento espontáneo 3. Reporte de contratos de prestación de servicios especializados 4. Invitaciones de la autoridad para presentar informativas 5. Requerimientos del cumplimiento de obligaciones 6. ¿Cómo desahogar requerimientos ante INFONAVIT? 7. Multas por incumplimiento de obligaciones
V. INSPECCIONES EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN 1. Acto que da origen a la práctica de la inspección A. Orden de inspección B. Formalidades de la orden de Inspección 2. Causales de Inspección Extraordinaria 3. Tipo de inspecciones en que se revisa el cumplimiento de obligaciones sobre subcontratación 4. Desarrollo de la inspección A. Identificación del Inspector y designación de testigos B. Revisión documental C. Entrevistas D. Presentación de observaciones y pruebas 5. Procedimiento Administrativo Sancionador A. Desahogo de emplazamiento documental B. Imposición de sanciones 6. Aspectos que considerar sobre una inspección de trabajo en materia de subcontratación
VI. CÓMO EVITAR CONTINGENCIAS LEGALES SOBRE SUBCONTRATACIÓN VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NOTA:
PUNTOS NDPC:
Puntos para CCPM = 3 generales Puntos para AMCP = 3 jurídicos Diploma de Participación
Material
PROMOCIONES (No Acumulables entre sí):
- 8x2 Modalidad en Línea, capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)
- 50% para maestros y alumnos
- 35% INAPAM
- 50% en el mes de tu cumpleaños
- 100% si el curso es el día de tu cumpleaños y 50% para los amigos que tomen el curso contigo y te acompañen a celebrar
* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas
7. Brenda Mejía- 55 4071 9642 bmejia@isef.com.mx
CONTACTO ISEF |
|
INVERSIÓN |
En Línea: $1,320 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
Lic. Lucía Magaña Gabriel |
|
Objetivo Profesional
Colaborar en el área jurídica de una empresa o institución pública a fin de contribuir en su desarrollo con mis conocimientos y habilidades adquiridos.
Formación
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
Egresada de la Universidad con un promedio general de 9.22
Logros: Obtención de Mención Honorífica por el sobresaliente trabajo de investigación realizado para la obtención del título de Licenciada en Derecho con la Tesis ?Impleme |
|
|
|
|
|
|
NDPC
3 puntos
|
|
CCPM
3 puntos Generales 3 puntos Jurídicos
|
|
AMCP
3 puntos Generales 3 puntos Jurídicos
|
|
|
|