PROGRAMA
I. QUÉ SE ENTIENDE POR EXTINCIÓN DE DOMINIO
II. ANTECEDENTES DE LA LEY
III. ILÍCITOS QUE SON CONSIDERADOS COMO GENERADORES DE LA ACCION DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
IV. INCONSTITUCIONALIDAD DE DISPOSICIONES DE LA LEY
V. LA POSIBLE CALIFICACIÓN DE DEFRAUDACIÓN FISCAL COMO DELITO EQUIPARABLE AL DE DELINCUENCIA ORGANIZADA. Sus consecuencias
VI. RIESGO DE AFECTACIÓN A PERSONAS AJENAS AL CRIMEN ORGANIZADO: 1. Contadores, notarios, abogados, corredores públicos, directivos, empresarios, servidores públicos
2. Otras personas que pueden ser ajenas a la delincuencia organizada
VII. CRITERIOS DE TRIBUNALES JUDICIALES QUE ENTRARÁN EN CONTRADICCIÓN, DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
VIII. ADICIÓN DE REQUISITOS POR LA LEY NACIONAL DE EXTINCIÓN DE DOMINIO A FIGURAS DE NATURALEZA JURÍDICA CIVIL, COMO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
IX. RIESGO DE OTORGAR CARÁCTER DE PRUEBA PRECONSTITUIDA A LOS EXPEDIENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO
X. POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA DEMOSTRACIÓN DE LA MALA FE DEL PROPIETARIO DE BIENES, EN EL JUICIO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO: 1. Apertura de investigación contra la persona cuya mala fe se determina
2. Posible procedimiento e inicio de acción de extinción de dominio sobre otros bienes
XI. MEDIDAS CAUTELARES ANTES O DURANTE EL JUICIO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO 1. Aseguramiento 2. Decomiso
3. Inmovilización de cuentas
XII. CANCELACIÓN DE HIPOTECAS U OTROS DERECHOS REALES, COMO USUFRUCTO, USO POR LA DECLARACIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
XIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Nota: Este curso incluye comentarios generales ante la posible afectación del contenido por la INICIATIVA DE REFORMA FISCAL 2020
Incluye:
Diploma de Participación
Material Impreso
Coffee Break
Internet Inalámbrico
|