Logo ISEF
Experiencia
ISEF

Membresías
ISEF+


Cursos

Grandes
Expositores

Cursos en
Video

Contacto
Facebook ISEF Instagram ISEF YouTube ISEF Google Maps ISEF
Tel: (55) 5687-1022
Llamar a Ventas55 3052-7280
[email protected]
Inicio Divisor Blog ISEF Divisor Capacitación Empresarial Divisor ¡Reserva tu Lugar!Divisor Quiénes Somos Divisor Cursos en Línea Divisor Promociones Divisor Artículos de Expositores Divisor Editorial ISEF  Logo Editorial ISEF 
  Cursos   
PRINCIPAL  -  CURSOS
 
  ¿En qué me beneficia
tomar el curso?
      Conocerás las consecuencias para tu empresa, los socios y apoderados al no identificar correctamente al beneficiario controlador, y de esta manera podrás toma medidas proactivas para proteger sus intereses.
      Aprenderás a alinear las obligaciones corporativas y fiscales, lo que minimiza el riesgo de sanciones y facilitar el cumplimiento con la autoridad
      Adquirirás una metodología sólida para identificar al beneficiario controlador, lo que optimizará tus procesos internos y la mejora de la transparencia empresarial.
  Cursos Relacionados
      DIPLOMADO EN CONSULTORÍA FISCAL 2025
      RÉGIMEN FISCAL DE LOS NOTARIOS
  Libros Relacionados
      Manual para la identificación y tratamiento Fiscal del BENEFICIARIO CONTROLADOR
      Fisco Agenda 2025
      Agenda Fiscal 2025
  Videos Relacionados
 

BENEFICIARIO CONTROLADOR


_____________________________________________________________________________




 Grupo A : L.C. Enrique Hernández Pedro
 Miércoles 9 de abril de 2025 de 15:30 a 20:30 h. (100% En Linea)


CURSO PROMOCIÓN

PROGRAMA:

I.    ASPECTOS IMPORTANTES
1.    Consecuencias para la empresa, los socios y los apoderados
2.    Alineamiento de las obligaciones corporativas con las fiscales
3.    Beneficios de contar con una metodología para identificar al beneficiario controlador
4.    El beneficiario controlador en el Plan Maestro de Fiscalización
5.    El papel del consultor ante la nueva realidad

II.    BENEFICIARIO CONTROLADOR
1.    Antecedentes en materia de lavado de dinero. (LFPIORPI)
2.    Ejemplos de malas prácticas relacionadas con el beneficiario controlador
3.    Ejemplo de inversionistas de bajo perfil empresarial de acuerdo a la UIF
4.    ¿Qué es el beneficiario controlador?
5.    ¿Qué es el velo corporativo?
6.    Resoluciones de la corte en materia de velo corporativo
7.    Diferentes acepciones del beneficiario controlador

III.    CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
1.    40 recomendaciones de GAF
2.    Recomendación 24
3.    Recomendación 25
4.    OCDE (BEPS)
5.    Obligación en otros países.
6.    Resultado del informe de evaluación mutua.
7.    Evaluación nacional de riesgos 2020
8.    Evaluación nacional de riesgos 2023
9.    Otros acercamientos de la autoridad a los socios de las empresas

IV.    ¿CÓMO SE IDENTIFICA?
1.    Fundamento legal de acuerdo al CFF, la RMF y ejemplos:
A.    Obligación de identificarlo
B.    Sujetos obligados
C.    Beneficiario por titularidad
D.    Beneficiario por control
E.    Cadena de titularidad y de control
F.    Criterios para su identificación
G.    Investigación secuencial
H.    Información a recopilar del beneficiario controlador

V.    HACIA UN MANUAL DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR
1.    Fundamento legal conforme a la RMF
2.    Enfoque basado en riesgos aplicado al beneficiario controlador
A.    Matriz de factores
B.    Árbol de decisiones
C.    Matriz de razonamientos
D.    Conclusión sobre quién es el beneficiario controlador de la empresa (informe)
3.    La debida diligencia aplicada al beneficiario controlador
A.    Recomendación 10 de GAFI
B.    Recomendación 22 de GAFI
C.    Ciclo de vida de la documentación de la información y documentación del beneficiario controlador
4.    Ejemplos de Políticas
5.    Expediente
6.    Características de la información
7.    Integración de un manual que permita identificar al beneficiario controlador

VI.    REPERCUSIONES EN LA CONTABILIDAD Y OTRAS OBLIGACIONES
1.    Periodo de conservación de la información
2.    Conservación de la vida corporativa de las empresas
3.    Declaración de socios

VII.    INFRACCIONES Y SANCIONES
1.    Delitos relacionados a la existencia del beneficiario controlador
2.    Infracciones y multas por incumplimiento conforme al CFF
3.    Resoluciones de la corte en materia de beneficiario controlador

VIII.    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

NOTA: 
  • PUNTOS NDPC:
            Puntos para CCPM = 5 fiscales
            Puntos para AMCP = 5 fiscales




INCLUYE:

  Diploma de Participación
   Material  


ÚNICAS PROMOCIONES APLICABLES:


  • 8x2 Capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)
  • 100% si el curso es el día de tu cumpleaños
NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas

* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
CONTACTO ASESORES:
1. Eva de la Torre -  55 1006 7210 Imagen relacionada [email protected] 
2. Eugenia López -  55 7448 3930  Imagen relacionada[email protected]
3. Blanca Nava -  55 4342 4925  Imagen relacionada[email protected]
4. Jorge Silva -  55 3997 6854  Imagen relacionada[email protected]
5. Vianey Osorio -  55 1005 6396  Imagen relacionada[email protected]
6. Tania Ayala- 55 2093 3150  Imagen relacionada[email protected]
7. Brenda Mejía- 55 4071 9642  Imagen relacionadabmejia@isef.com.mx


¿Quieres conocer más?

* Obligatorio.

INVERSIÓN  En Línea:   $1,075  + IVA
Formas de Pago
 
¿Dónde?   Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle

   
L.C. Enrique Hernández Pedro
Estudios: Licenciado en Contaduría egresado de la Universidad Veracruzana. Testimonio de Alto Rendimiento Académico que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. En lo profesional Con más de 20 años de experiencia en dirección de empresas y despachos contables. Expositor sobre diversos temas contables, fiscales, corporativos, patrimoniales y de compliance. Gerente de Contabilidad e Impuestos en Consultoría Empresarial Citere S.C. Desarrollador de un


 
Modalidad
En línea
NDPC
5 puntos
CCPM
5 puntos Fiscales
 
 
AMCP
5 puntos Fiscales