| 
  
    | 
        
          | 
               
                |  | ¿En qué me beneficia tomar el curso?
 |  |  
          | 
              
                |  |  |  | Conocerás los plazos y los pasos para responder los  requerimientos y actas solicitados por la autoridad, evitando sanciones por retrasos o incumplimientos |  |  
          | 
              
                |  |  |  | Evitarás riesgos y costosos errores a tus clientes al estar correctamente informado |  |  
          | 
              
                |  |  |  | Conocerás los medios de defensa como son los  recursos administrativos, juicios y los amparos, para proteger los intereses de tu organización  en caso de una revisión |  |  
          | 
              
                |  |  |  | Estudiarás las áreas frecuentes de fiscalización, como CFDI?s, conciliaciones o la subcontratación, para implementar controles preventivos efectivos |  |  
          |  |  
          | 
              
                |  |  |  | DIPLOMADO EN CONSULTORÍA FISCAL 2025 |  |  
          | 
              
                |  |  |  | CARTAS INVITACIÓN DEL SAT |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  | 
  
    | REVISIONES FISCALES DEL SAT 
 Revisión de gabinete, visita domiciliaria, revisión electrónica, revisión de dictámenes, requerimientos y cartas invitación 
 
 
 |  | 
            Por el momento NO TENEMOS FECHAS PROGRAMADAS para este curso.
 
 |  
    | 
 PROGRAMA
 I. FUNDAMENTO LEGAL DE LAS REVISIONES FISCALES
 1.    Código Fiscal de la Federación (CFF)
 2.    Facultades de comprobación del SAT
 3.    Facultades de gestión vs facultades de fiscalización
 
 4.    Derechos del contribuyente durante el proceso de revisión II. TIPOS DE REVISIONES QUE PUEDE REALIZAR EL SAT
 1.    Revisión de gabinete
 2.    Visita domiciliaria
 3.    Revisión electrónica
 4.    Revisión de dictámenes
 
 5.    Requerimientos y cartas invitación III. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
 1.    Notificación y plazos para atención
 2.    Documentación requerida
 3.    Actas parciales y finales (en visitas domiciliarias)
 4.    Observaciones preliminares y su aclaración
 
 5.    Plazos para desvirtuar hechos u omisiones IV. PRINCIPALES ÁREAS DE RIESGO FISCAL DETECTADAS POR EL SAT
 1.    CFDI´s inconsistentes (emisión y cancelación)
 2.    Conciliación de ingresos vs declaraciones
 3.    Erogaciones no soportadas documentalmente
 4.    Nómina y pagos exentos
 
 5.    Subcontratación y REPSE V. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y DEFENSA
 1.    Auditorías internas y controles preventivos
 2.    Expedientes contables y contractuales bien integrados
 3.    Importancia del buzón tributario
 4.    Defensa fiscal: medios de defensa ante créditos fiscales
 a.    Recurso de revocación
 b.    Juicio de nulidad
 
 c.    Amparo indirecto VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 
 
 
 PUNTOS NDPC:
 Puntos para CCPM = 3 fiscales  Puntos para AMCP = 3 fiscales  
 Incluye:
  Diploma de Participación 
  Material Impreso 
 
 
 PROMOCIONES  (No Acumulables entre sí): 8x2 Capacita a todo tu despacho (Limitado a 5 promociones por grupo)50% para maestros y alumnos35% INAPAM50% en el mes de tu cumpleaños100% si el curso es el curso de tu cumpleaños y 50% para los amigos que tomen el curso contigo y te acompañen a celebrar* Pregunta por bases y restricciones con tu asesor
 NOTA: El pago de los cursos se realiza directamente a la cuenta de ISEF. Nuestros distribuidores autorizados nunca piden depósitos a otras cuentas |  
    | 
 
 |  
    | 
        
          | INVERSIÓN | En Línea:   $1,320  + IVA (-20% adic.) |  |  |  
          |  |  
          | ¿Dónde? | Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |  |  
 
   
    
  
      
      
      |  | 
    |  |  | 
  
    |  |  
    | 
          
          |  NDPC  3 puntos |    
          |  |    
          | CCPM 
              3 puntos Fiscales              
 
 |    
          |  |    
          | AMCP 
              3 puntos Fiscales              
 
 |  |  |  |