|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Tendré el punto de vista de un especialista en materia la materia acerca de las implicaciones laborales que tienen las decisiones empresariales sobre los trabajadores en esta contingencia |
|
|
|
|
Podré conocer las implicaciones de los eventos laborales sucedidos mientras la relación laboral implica el trabajo en casa |
|
|
|
|
Analizaremos de qué manera emplear mejor el home office, conociendo sus riesgos y ventajas |
|
|
|
|
|
Taller de Casos Prácticos sobre el Régimen Fiscal de SUELDOS Y SALARIOS 2025 |
|
|
|
|
DIPLOMADO EN SUELDOS Y SALARIOS 2025 |
|
|
|
|
LIQUIDACIÓN DE TRABAJADORES CON MOTIVO DE LA COVID-19 |
|
|
|
|
|
OBLIGACIONES LABORALES DEL COVID 19 |
|
|
|
|
|
ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES LABORALES ANTE LA COVID-19
_______________________________________________________________________
|
Por el momento NO TENEMOS FECHAS PROGRAMADAS para este curso.
|
 PROGRAMA I. INTRODUCCIÓN A. Autoridades competentes y su ámbito de competencia B. Decretos y acuerdos emitidos por las autoridades competentes
i. Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria pos causas de fuerza mayor la epidemia de coronavirus 30 de marzo de 2020
ii. Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 31 de marzo de 2020 y 21 de abril de 2020
iii. Acuerdos emitidos por gobiernos Estatales y de la CDMX C. Efectos en materia laboral i. Suspensión temporal de las relaciones de trabajo ii. Suspensión por contingencia sanitaria. Artículo 42 Bis iii. Declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor iv. Suspensión colectiva de las relaciones laborales 1. La causa de fuerza mayor 2. Aprobación, suspensión y determinación de indemnizaciones
3. Obligaciones especiales de los patrones
II. DECISIONES PATRONALES MÁS COMUNES Y SUS CONSECUENCIAS A. Liquidación de trabajadores B. Disminución de salarios C. Reducción de la jornada laboral D. Indemnizaciones E. Home office F. Vacaciones G. Continuar laborando en forma normal
H. Permisos sin goce de sueldo
III. SEGURIDAD SOCIAL A. Pago de cuotas obrero patronales B. Salario base C. Proceso de permiso especial por Covid-19 D. Convenio pago cuotas obrero-patronales diferido E. Pago subsidios por incapacidad F. Pago por muerte del trabajador G. Legítimos beneficiarios
H. Acuerdos decretados por el INFONAVIT
IV. SANCIONES A. Secretaría de Salud B. Secretaría del Trabajo y Previsión social i. Preparación y recomendaciones ante Inspecciones laborales
ii. Medios de defensa
V. TRABAJO A DISTANCIA A. En qué consiste, sus variantes y sus problemas
B. Recomendaciones prácticas
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Este temario está sujeto a modificaciones de acuerdo a la evolución de la contingencia sanitaria y las medidas gubernamentales
Incluye:
Diploma de Participación
Material
Contacto Soporte En Línea
1. Javier Franco: 3. Melissa Muñoz: 55 7330 1321 mmunoz@isef.com.mx
|
|
INVERSIÓN |
En Línea: $1,570 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
|