|
¿En qué me beneficia tomar el curso? |
|
|
|
|
Conoceré de una manera práctica el funcionamiento del buzón tributario, pudiendo así evitar costosos errores y aprovecharlo para ahorrar tiempo y dinero |
|
|
|
|
Contaré con información que me permita aprovechar el buzón en forma rápida para mi comunicación con las autoridades. |
|
|
|
|
Poseeré una mayor información para mis actividades como asesor fiscal independiente o dependiente. |
|
|
|
|
Analizaré las cartas de invitación que tantos contribuyentes están recibiendo, pudiendo tomar decisiones acertadas |
|
|
|
|
Estudiaré el funcionamiento de auditorías a través del buzón tributario de manera que estaré preparado para enfrentarlas |
|
|
|
|
Me llevaré importantes consejos sobre el uso de este buzón y podré asesorar mejor a mis clientes |
|
|
|
|
|
SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN DEL SELLO DIGITAL Y SUS CONSECUENCIAS |
|
|
|
|
ESTUDIO PRÁCTICO DE LAS REVISIONES FISCALES DEL SAT |
|
|
|
|
DIPLOMADO EN CONSULTORÍA FISCAL 2025 |
|
|
No existen libros relacionados. |
|
|
|
|
FORMAS DE OPERAR Y CASOS PRÁCTICOS SOBRE
EL BUZÓN TRIBUTARIO
__________________________________________________________________________________
|
Por el momento NO TENEMOS FECHAS PROGRAMADAS para este curso.
Sin embargo, puedes adquirir este Curso En Vídeo desde Academia ISEF >
CLIC AQUÍ.
|
 PROGRAMA
I. FUNDAMENTO LEGAL 1. Código Fiscal de la Federación A. Obligación de utilizar el buzón tributario B. Notificaciones de las autoridades a través del buzón tributario 2. Resolución miscelánea
A. Autoridades que pueden utilizarlo
II. REQUISITOS PARA LA UTILIZACION DEL BUZÓN TRIBUTARIO 1. Contar con la firma electrónica avanzada 2. Requisitos de los documentos 3. Alternativas de inscripción en la página del SAT 4. Envío de documentos electrónicos debidamente requisitados 5. Horarios de servicio del buzón tributario
6. Autoridades que utilizarán el buzón tributario
III. TRÁMITES QUE SE REQUIEREN PARA LA UTILIZACION DEL BUZÓN TRIBUTARIO
1. Principales trámites y procedimiento a seguir en el buzón tributario
IV. VENTAJAS
1. Ventajas para el contribuyente y las autoridades gubernamentales
V. EJEMPLOS PRÁCTICOS 1. El proceso de inscripción 2. Obtención del buzón tributario 3. Baja y alta de correos electrónicos 4. Obtención de Certificado de sello digital 5. Envió de información 6. Cancelación de facturas 7. Cartas invitación
8. El uso de buzón tributario para las revisiones de la autoridad
VI. SANCIONES 1. ¿Cómo se notifican? 2. Suspensión del certificado de sello digital 3. La notificación vía estrados 4. La imposición de multas 5. Uso indebido del buzón tributario
6. Utilización en los medios de defensa
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Incluye:
Diploma de Participación
Material Impreso
Contacto Soporte En Línea
1. Javier Franco: 3. Melissa Muñoz: 55 7330 1321 mmunoz@isef.com.mx
|
|
INVERSIÓN |
En Línea: $1,950 + IVA (-20% adic.)
|
|
|
|
¿Dónde? |
Ciudad de México, Torres Adalid 707 1er. Piso, Col. Del Valle |
|
|
|
|
Modalidad |
|
Presencial En línea |
|
|
|
|